¡Tu carrito actualmente está vacío!
CÓMO APROVECHAR EL PAN
¿Quién no tiene en la despensa unos cuantos trocitos de pan del día anterior? Pues ha llegado el momento de aprovecharlos con recetas sencillas y ricas de las que sientan especialmente bien cuando empiezan a bajar los termómetros. Gracias a los consejos de Moncho López nuestro artesano panadero, conoceremos además qué tipos de pan son los más adecuados para cada receta.
Cocinar con sobras no es solo una costumbre de nuestras abuelas, es también una manera de cuidar el planeta y hacerlo mucho más sostenible, y como sabéis estas son dos de las premisas que en Levaduramadre llevamos más a gala. Por eso, queremos presentaros tres recetas de aprovechamiento con el pan como principal ingrediente, con las que conseguiréis unos platos para chuparse los dedos. Para ello contamos con la ayuda del panadero artesano Moncho López, quien nos explicará además qué pan usar para cada elaboración.

Sopa de ajo. Para prepararla debemos hacernos con unas rebanadas de pan sentado, “preferiblemente candeal”, como nos dice Moncho “porque tiene una miga bastante prieta que es además bastante suave y absorbe muy bien los sabores de los caldos”
Ingredientes
- 8 dientes de ajo
- 100 g de pan sentado
- Unas rodajas de chorizo o unos tacos de jamón serrano
- ¾ litro de agua o de caldo de cocido
- 4 huevos
- 3 cucharadas de AOVE, sal y pimentón dulce
Elaboración
Cortamos el pan en rebanadas finitas, así como los ajos. Ponemos a sofreír los ajos en el aceite caliente hasta que empiecen a dorarse y añadimos el embutido hasta que coja color. Agregamos el pimentón y sofreímos un minuto, removiendo con cuchara de palo con cuidado de que no se queme.
Añadimos el pan, le damos unas vueltas y vertemos el agua y la sal o el caldo y dejamos cociendo hasta que el pan se esponje y la sopa espese.
Para servir cascamos un huevo en cada cuenco, servimos la sopa por encima y dejamos reposar un par de minutos para que los huevos e cuajen un poco.
Migas. El mejor pan para hacer migas en “el de hogaza porque tiene mucha miga. Una hogaza de trigo tradicional que esté bien asentada y pueda desmenuzarse con la mano, es el perfecto para esta receta”, nos explica Moncho
Ingredientes
• 250 gr de pan duro cortado en taquitos
• 125 ml de agua con sal
• AOVE 100 ml
• 2 Chorizos frescos y 2 tiras de panceta gruesas troceadas
• 3 Dientes de ajo y 1 Pimiento choricero
Elaboración
Remojamos uniformemente los trozos de pan con el agua salada y las envolvemos en un paño durante dos horas volteándolo de vez en cuando para que se reparta la humedad.
En una sartén se fríe el pimiento seco la panceta y el chorizo procurando que queden tostaditos. Una vez hechos se dejan escurrir en un papel. Reservamos un par de cucharaditas del aceite de la fritura.
Machacamos el pimiento hasta que quede como polvo, lo añadimos a la panceta y el chorizo y reservamos.
Ponemos una sartén grande al fuego y echamos un poco del aceite nuevo más los 15 mililitros reservados y freímos los ajos. Añadimos las migas humedecidas y movemos constantemente hasta que queden sueltas y doraditas. Cuando ya casi esté listo añadimos la mezcla del pimiento y los embutidos y dejamos reposar dos horas.
Puede servirse acompañadas de huevos fritos, boquerones rebozados o incluso uvas, que ahora mismo están de temporada.
Pudin de chocolate. “En este caso es imprescindible usar un pan muy, muy blandito. El de molde sería ideal o incluso un pan de maíz 100% porque además le aporta dulzor”, nos dice Moncho.
Ingredientes
• 500 g de nata líquida
• 4 huevos
• 150 g de azúcar
• 300 g de pan
• Una tableta de chocolate
• Caramelo líquido y Esencia de vainilla
Elaboración
Calentamos la nata en un cazo junto con el azúcar y la vainilla, removiendo hasta que se disuelva el azúcar pero sin que llegue a hervir.
Remojamos el pan cortado en trocitos con la nata tibia y cuando estén bien mojados le añadimos los huevos ya batidos y el chocolate en trocitos
En un molde vertemos el caramelo líquido y añadimos la mezcla del pudding, tapamos bien con papel de aluminio y unos 40-50 min al horno al baño maría a 180°.
Podemos servirlo con un poco de nata montada o helado de vainilla